/
Imagen ESR

 

La Universidad Autónoma de Guadalajara, desde hace décadas, ha sostenido su compromiso con la sociedad y hoy podemos decir que nuestra comunidad UAG vive una cultura de responsabilidad social, orientada al servicio de la humanidad, y en particular, de la comunidad mexicana. Hoy en día, contamos con prácticas que se realizan como parte de nuestra identidad y actividad cotidiana que coadyuvan a la construcción de un mejor país.

 

 

Uniendo manos
BAMX
STAA

El Banco de Alimentos Guadalajara, inicia el programa en el 2004, su objetivo principal es apoyar a las familias en situación vulnerable a solventar la cuota de recuperación de su despensa mensual por medio de un padrino, el cual realiza su donativo para que llegue a la familia apadrinada. La Universidad Autónoma de Guadalajara y el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos se unen al programa en el año 2021 y destinan un apoyo mensual para abatir la inseguridad alimentaria. Súmate a esta iniciativa para juntos ayudar a más familias.

Una donación de $50 pesos o más, por el tiempo que decidas puede hacer una gran diferencia. ¡Uniendo manos, cambiamos vidas!

clic Aquí
Uniendo manos

 

Conoce más acerca de nuestra participación como Voluntecos en el programa Uniendo Manos

 

2021 MediaHub

 

Uniendo manos
Uniendo manos
Uniendo manos

 

 

2022 MediaHub

 

Uniendo manos
Uniendo manos
Uniendo manos

 

2024 MediaHub

 

Uniendo manos
Uniendo manos
Uniendo manos

 

2024 MediaHub

 

Uniendo manos
Uniendo manos
Uniendo manos

 

 

Teconstruye

 

La Universidad Autónoma de Guadalajara pone en marcha “TECOnstruye”, programa social que consiste en ayudar a las comunidades de escasos recursos para mejorar sus condiciones de vida con respecto a la estructura y habitabilidad de sus viviendas. Contribuiremos a renovar y beneficiar aspectos importantes como lo son la salud y la convivencia familiar, disminuyendo las carencias y aumentando la tranquilidad y el desarrollo de sus hogares.



clic Aquí

 

 

Conoce más acerca de nuestra participación como Voluntecos en el programa de TECOnstruye



 

2024 MediaHub

 

Teconstruye
Teconstruye
Teconstruye

 

 

Ecovivo

 

La Universidad Autónoma de Guadalajara establece una valiosa alianza con el Centro Comunitario ECOVIVO, como parte de su compromiso con la responsabilidad social empresarial.

ECOVIVO es un centro sin fines de lucro, el busca fomentar la conciencia sobre el desarrollo sostenible a través de la educación ambiental, la responsabilidad social, la promoción cultural y la gestión de residuos. Como parte de esta colaboración y con apoyo del programa Voluntecos, se brindarán apoyo de voluntariado al Centro Comunitario, en el que el usuario podrá ser parte de diferentes experiencias ambientales y sostenibles los lunes, miércoles y jueves.

Ubicación del Centro Comunitario ECOVIVO: C. Libra 337, Lomas Altas, 44128 Zapopan, Jal

 

 



Teconstruye
Teconstruye
Teconstruye
Teconstruye

 

 

Bosque Urbano

 

 

Banner Bosque Urbano

 

Bosque Urbano de Extra es una Asociación civil sin fines de lucro, que quiere devolverle el buen clima a Guadalajara, invita a empresas a sumarse al cuidado del aire y clima de la ZMG.

La Universidad Autónoma de Guadalajara y la Federación de Estudiantes de Jalisco se unen al programa con el objetivo de formar e incentivar a la comunidad UAG en el ejercicio de proyectos de impacto social y sostenibilidad, cuidando y preservando el medio ambiente para lograr un mundo mejor.

Hoy contamos con un espacio denominado “Bosque UAG” cuidado y protegido por nuestra comunidad, padres de familia, alumnos, colaboradores y egresados.

Conoce más acerca de nuestra participación como Voluntecos en la iniciativa de Bosque Urbano de Extra

 

2024 MediaHub

 

Bosque Urbano
Bosque Urbano
Bosque Urbano

 

Bosque Urbano

 

Bosque Urbano
Bosque Urbano
Bosque Urbano

 

Bosque Urbano

 

Bosque Urbano
Bosque Urbano
Bosque Urbano

 

Bosque Urbano

 

Bosque Urbano
Bosque Urbano
Bosque Urbano

 

 

 

Voluntariado

 

Únete al programa Voluntecos, podrás realizar actividades de carácter social que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida y del entorno. Pon en práctica nuestros valores, comparte tus talentos y vive la experiencia.

Elige la iniciativa de tu interés, juntos podemos cambiar corazones.



 

Uniendo Manos

UNIENDO MANOS

 

Objetivo de la actividad

Conocer y apoyar en la operación del Banco de Alimentos Guadalajara (BAG) y asistir a las comunidades de escasos recursos para entregar despensas a las familias.

Perfil

Alumnos y colaboradores UAG

Principales funciones

- Bienvenida y presentación institucional.

- Recorrido por las instalaciones del Banco de Alimentos Guadalajara.

- Desarrollo de actividades en alguna de las áreas de la Institución (acomodo de productos, abastecimiento y armado de despensas, limpieza, etc.).

- Visita a alguna comunidad del BAG y apoyo en las actividades en la entrega del alimento.

- Foto grupal.

 

Convocatoria

El 3er viernes de Cada mes visitaremos al Banco de Alimentos de Guadalajara.

Horario: de 8:00 a 17:00 horas.

Salida: De la oficina de Recursos Humanos, el regreso debe ser en el mismo punto.

La disponibilidad de cupo será limitada a 15 personas por grupo.

Si estas interesado en participar solo realiza tu registro.

Uniendo Manos

TECONSTRUYE

 

Objetivo de la actividad

Realizar labor social para ayudar a quien más lo necesita para que puedan contar con una vivienda digna y decorosa.

Perfil

Colaboradores UAG, así como familiares directos mayores de 18 años.

Principales funciones

Retiro de escombro, pintura, limpieza y otras actividades que requiera la persona a cargo del proyecto de mejora.

Convocatoria

Los VolunTECOS adscritos al programa TECOnstruye serán asignados a una cuadrilla de apoyo.

Cada cuadrilla contará con un responsable experto en el tema de construcción.

Los VolunTECOS atenderán los requerimientos y apoyos solicitado por el responsable de la cuadrilla.

Los días de apoyo serán los jueves y viernes. Uno o los dos días.

Hora: 8:00 a 17:00 horas.

El VolunTECO deberá presentarse en las instalaciones de la Universidad y será devuelto en el mismo lugar.

Los VolunTECOS conforme a los requerimientos del programa podrán seleccionar los días y periodos para participar.

La invitación estará abierta durante la vigencia del programa.

Los participantes aceptados en el programa serán notificados mediante correo electrónico.

Los VolunTECOs aceptados serán citados a una sesión informativa.

Uniendo Manos

BOSQUE URBANO

 

Objetivo de la actividad

BOSQUE UAG

Un lugar donde nuestros estudiantes de los diferentes niveles educativos puedan ser formados en el cuidado de los recursos naturales y en la construcción y desarrollo de lo que hemos denominado el Bosque UAG.

“Sembrando hoy, cosecharemos un mañana”

Súmate a nuestra Campaña de reforestación a través de Bosque Urbano Extra.”

Perfil

Principales funciones

Convocatoria

Convocatoria Cerrada.”

Mantente atento muy pronto te compartiremos la invitación nuevamente.

Uniendo Manos

ECOVIVO

 

Objetivo de la actividad

Ser parte de una experiencia de educación ambiental en gestión de residuos. 

Perfil

Colaboradores UAG

Principales funciones

- Atención a nuevos usuarios.

- Apoyo en una actividad o evento dentro del centro comunitario.

- Verificación del acomodo correcto de residuos.

- Separación y/o desarmado del material básico de residuos

- Categorización de residuos (como juguetes, libros, ropa, etc.)

- Armado de kits de bolsas.

- Trabajo en el huerto o jardín polinizador.

- Acomodo, orden y limpieza del espacio.

Convocatoria

 Consulta con tu dependencia la semana ECOVIVO.

Horario: de 10:00 a 14:00 horas.

Deberás presentarte directo en el centro comunitario ECOVIVO  C. Libra 337, Lomas Altas, 45128 Zapopan, Jal.

Al finalizar tu voluntariado podrás retirar a tu hogar.

Si estas interesado en participar solo realiza tu registro.

VOLUNTECO

Objetivo

Apoyar a las acciones internas y externas de responsabilidad social que realiza de forma altruista la Universidad Autónoma de Guadalajara con el fin de ayudar a personas de escasos recursos que presentan alguna necesidad, ofreciendo recursos humanos, económicos y materiales.

¿Qué es un VolunTECO?

La persona que ofrece su talento, tiempo y energía al servicio de la Comunidad.

Detalle sobre el apoyo al programa VolunTECOS

- Las personas elegirán entre la oferta de actividades aquellos proyectos de su interés para participar.

- La labor social no será remunerada.

- La duración del apoyo corresponderá a lo requerido por cada programa.

Obligaciones de un VolunTECO

Asistir puntualmente en las fechas y periodos registrados.

En caso de no poder asistir en la fecha y hora proyectada avisar al responsable del programa con días de anticipación.

Cumplir con las actividades establecidas por el responsable del programa.

En caso de baja avisar al responsable del programa y llenar formato de baja..

Asistir puntualmente en las fechas y periodos registrados.

Beneficios de ser un Teco – Voluntario

Los volunTECOS disfrutarán de la oferta de cursos técnicos que favorezcan el desarrollo de sus conocimientos.

Los VolunTECOS recibirán su Kit de bienvenida.

Los VolunTECOS recibirán alimento durante su servicio..

Al finalizar el programa se entregará constancia de participación para aquellas personas que colaboren mínimo 48 horas.

 

Desarrollo Sustentable

 

CSER

 

El Centro de Sustentabilidad y Energía Renovable (CSER) es un centro universitario dedicado a la docencia, investigación y consultoría aplicada en el campo de la sustentabilidad, la eficiencia energética, energía renovable y cambio climático. Sus acciones están enfocadas a llevar a la economía a un esquema más sustentable, de tal manera que podamos reducir la huella ecológica de la actividad humana.

Adicionalmente, apoya en las acciones que llevarán a una mejor preparación para los cambios en el ambiente, resultado del calentamiento global. El CSER participa en proyectos de sustentabilidad y administración de la energía, así como en la incorporación de tecnologías de energía renovable.

 

CTI

 

Ofrece servicios de vanguardia a diversas cadenas de valor como pruebas fotométricas, buenas prácticas en iluminación y eficiencia energética. Cuenta con un portafolio de oferta educativa orientado a la formación de especialistas que incidan en la selección, pruebas, operación, administración y mantenimiento de equipos y sistemas de control de la oferta y demanda eléctrica de los sistemas de Iluminación. El centro es un lugar de investigación y desarrollo de tecnología que tiene cuatro objetivos principales: Investigación aplicada a la iluminación; enseñanza; creación de estándares para la industria mexicana que hagan más competitivo el sector de la iluminación enfocados en la eficiencia energética y el desarrollo de tecnología; desarrollo de nueva tecnología.

 

Inegridad UAG

 

En la UAG todos queremos hacer lo Correcto

Programa de integridad UAG:
Vivo con Integridad

Levanta tu informe ético

 

 

Banner Integridad

 

 

Reconocimientos

 

Reconocimiento ESR

 

 

Distintivo ESR

Reconocimiento ESR

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) recibió por quinto año consecutivo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) por parte del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C., en reconocimiento a su compromiso de integrar la responsabilidad social empresarial como parte de su cultura corporativa.

“El reto continúa; seguiremos en el camino de la responsabilidad social porque en el ADN de la Universidad siempre ha estado el compromiso con la sociedad”, dijo el Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes.

¿Quiénes pueden obtener el distintivo como ESR?

El distintivo ESR solo pueden obtenerlo organismos y empresas que cumplen con estos requisitos:

• Brindan buena calidad de vida dentro de la empresa a sus empleados.
• Tienen ética empresarial.
• Promueven la vinculación con la comunidad.
• Fomentan el cuidado y la preservación del ambiente.

Distintivo ESR 2022

 

Distintivo Buenas Prácticas Laborales

 

Reconocimiento Buenas Prácticas

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) recibió el distintivo de Buenas Prácticas Laborales por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por acreditar el cumplimiento a la normativa que mejora el entorno laboral impulsando su competitividad.

¿Qué aspectos evalúa?

El distintivo de Buenas Prácticas Laborales solo pueden obtenerlo organismos y empresas que cumplen con prácticas responsables en los siguientes 15 temas prioritarios:

• Trabajo forzado. • Trabajo infantil. • Discriminación. • Libertad de asociación. • Condiciones de trabajo. • Salario mínimo. • Jornada laboral. • Salud y seguridad. • Seguridad social. • Negocios verdes. • Seguridad ciudadana. • Los proveedores. • Contratación equitativa. • Capacitación. • Gestión del Covid -19.

 

Certificación Top Employer

Top Employer

Es un programa de certificación que permite a las organizaciones mejorar su entorno laboral, la Universidad Autónoma de Guadalajara ha logrado por segundo año consecutivo demostrar que cuenta con prácticas innovadoras y vanguardistas en procesos de Recursos Humanos, logrando así, un impacto positivo en las vidas de sus colaboradores.

¿Qué aspectos evalúa?

El organismo evalúa de manera minuciosa y a detalle las prácticas relacionadas con los siguientes tópicos:

• Estrategia de negocio y de personas • Liderazgo. • Employer branding. • Adquision de talento. • On-boarding. • Bienestar y compromiso. • Remuneración y reconocimiento. • Desvinculación. • Organización y gestión del cambio. • RH digital. • Ambiente laboral. • Desempeño. • Carrera. • Aprendizaje. • Valores, ética e integridad. • Diversidad e inclusión. • Sustentabilidad.

Top Employer 2024

 

Mejores Prácticas RH